martes, 18 de septiembre de 2012

Dia 4

En Tuba City pasamos la noche en la reserva de los Indios Navajos, salimos con nuestras cabelleras intactas, eso si, y partimos hacia Monument Valley, acordandonos todavia de las vistas del Grand Canyon.
Un par de horitas en coche y ya el paisaje te va indicando que no vas a arrepentirte de entrar

LLegada y a pagar entrada, los indios no quieren oir hablar del pase anual de parques, en su territorio se paga.

La verdad que el sitio es una chulada y cuando estas ahi dentro te vienen a la cabeza tantas imagenes de  peliculas...
Hicimos el recorrido en poco mas de 2 horas, y salimos con un poco de prisa porque teniamos que llegar al Antelope Canyon antes de las 4:30 pm (hora de cierre) y teniamos de camino mas de 2 horas asi que cogimos carretera y manta..., esta parte se nos hizo mas pesada, el camino no era bonito, teniamos hambre y aunque llevabamos pan de molde y jamon york, no queriamos parar hasta que llegaramos, por el retrovisor ibamos viendo que nos seguian unas nubes negras... ¿otra vez lluvia?
LLegamos con tiempo, estaba pasando un grupo en ese momento y como vimos que faltaban dos pases para el cierre decidimos dejarlo pasar y comer en el coche, mala idea.
Las nubes se acercan, terminamos los sandwiches, y cuando queremos comprar las entradas nos dicen que no se hacen mas pases ese dia, que viene la lluvia y dentro del cañon no se puede estar. Noooooooo, vamos a dormir a 200 kilometros, no podemos perdernos esta parte!!! Nos resignamos y volvimos a coger el coche. Al final no cayo una gota...
De camino a Kanab (siguiente pueblo dormitorio) fuimos a Horseshoe Bend, que esta a unos 20 minutos del Antelope, llegas aparcas el coche, el calor es agobiante, las nubes se habian quedado atras y el sol quemaba, subes una cuesta de unos 5 minutos, bajas la cuesta otros 10 minutos, y has llegado.
El sitio es espectacular, pero no habiamos cogido agua y llegamos con mucha sed, como ese dia nos sobraba tiempo porque no habiamos entrado en Antelope, Jose se quiere quedar tirando fotos, asi que despues de 5 minutos, yo me doy la vuelta y cojo el camino de vuelta a mi ritmo, que ya sabia que me iba a costar.
Los 10 minutos de bajada, se convierten en mas de 20 de subida, andando por arena de duna donde se hunden los pies casi hasta las rodillas, boca seca, el cansancio y el mosqueo (un poco por la cuesta, un poco por el calor, un poco por no haber cogido el agua y otro poco- bastante por habernos perdido una de las partes del viaje que mas nos apetecia) empiezan a aflorar, asi que empiezo a perder fuerza por ahi y a mitad de subida empiezo a dejar de ser personita, me pongo a pensar que cuando llegue al coche, (sin llaves) no voy a aguantar el sol alli parada hasta que llegue Jose, me agobio mas, en fin, al final Jose y yo llegamos a la vez, cogi el agua, me lo bebi de un trago sin pensar en el corte de digestion que podia darme y me meti en el coche. Ya no recuerdo nada mas hasta que llegamos a Kanab (menuda pajara).
Fue el primer dia que llegamos de dia a destino asi que nos dimos una ducha, salimos a dar un paseo y cenar, y la cama prontito, que estabamos empezando a notar el cansancio.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Dia 3














Se nos pegaron un poco las sabanas y pensabamos que no nos iba a dar tiempo a verlo todo, aunque queriamos aprovechar practicamente todo el dia en el Cañon, estabamos a unas 3 horas de Tuba City, siguiente pueblo dormitorio.

Decir que de camino al Parque Nacional (aproximadamente 1 hora desde Williams), pasamos por delante del parque temático de los  Picapiedra, me hubiese gustado parar a hacer alguna fotillo, al menos de la entrada, pero ya eran las 11 de la mañana casi y llevaba el agobio del tiempo encima...
Y antes de que se me olvide, decir tambien, que cuando vimos Williams por la mañana, nos parecio un pueblo super bonito, una lastima haber llegado tan tarde la noche anterior, aunque merecio la pena.

LLegada a la entrada del parque, estrenamos el pase anual de parques sin ningun problema y como en alguna ocasion anterior, vuelven a confundirnos con Italianos, aparcamos el coche, estamos metidos en un bosque y ni rastro de las vistas del cañon, Jose quiere parar en el centro de visitantes a ver que rutas podemos hacer, yo tambien, pero primero quiero asomarme y ver las vistas, izquierda, ni rastro del cañon, derecha, ni rastro de las vistas.... cuando nos ibamos por la tarde descubrimos que estan justo detras.... pues nada, decidimos coger el autobus que va bordeando el cañon parando en los puntos de miradores y bajarnos en alguno de los del principio para ir andando hasta el final. Asi hicimos hasta que empezo a caer agua como si fuera la ultima vez que llovia, nos dio tiempo a patearlo casi 3 horitas y..... es todo un espectaculo, no se que mas decir. Las fotos quedan chulas pero hay que estar ahi y verlo en 3 dimensiones.
















El rio Colorado





















Cuando el autobus de vuelta nos dejo en el aparcamiento, (ya sin rastro de la lluvia) nos dio por dar un paseo por detras del Centro de Cisitantes y "voila", aqui estaban las vistas que yo buscaba al principio.






















Emprendimos camino a Tuba City no sin antes de salir, encontrarnos con otra de las sorpresas del Gran Cañon.

Dia 2 (segunda parte)

LLegada a Oatman.
Oatman es un pequeño pueblo tipico del Oeste, de echo lo unico que tiene asfaltado es la carretera que lo atraviesa, no sabemos porque pero sus calles estan llenas de burros sueltos. Nos dimos un pequeño paseo, dimos de comer zanahorias a los burros, (me las habia dado una señora, no entendimos muy bien el porque, hasta que vimos que una vez le has dado manduka, no paran de seguirte y claro, la señora debia ir harta de que el burro la fuese oliendo el culo... :) )
Tambien aqui creo que fue donde nos encontramos las primeras Harleys.





















Vuelta al coche, y a hacia Kingman, de camino encontramos una curiosa gasolinera museo.


LLegamos a Kingman para comer, y ver la famosa locomotora Santa Fe, aqui nos sorprendio ver que pasaban muchos trenes con muchos vagones de carga, llegamos a contar hasta 98 vagones, cuando salimos y vimos pasar el siguiente tren no nos extraño ver que usaban 4 locomotoras (versiones nuevas de la que estabamos visitando) para arrastrar todo ese peso.
Tanto en Kingman como en Oatman, se respira ambiente route 66 por todas partes.







































... y de nuevo a la carretera, pensando en llegar a Williams pronto y poder salir a dar una vuelta, pero al final es lo que tiene, paras en un millon de sitios porque todo es alucinante, bordeamos una de las zonas del parque del Gran Cañon.... menudo paisaje, pasamos por Seligman, donde solo paramos a echar un par de fotos y a por un cafe, 10 minutos despues de dejar el pueblo, al mirar hacia atras teniamos una puesta de sol alucinante, otro parón, y con anecdota, no habia nada de trafico, ibamos muy cerca de la via con un kilometrico tren pasando, cuando alcanzamos la primera locomotora Jose pitó, saludo al conductor y le pasamos, ¿se habrá dado cuenta? :) dos minutos despues paramos a ver esa puesta de sol y al alcanzarnos el tren, nos pito para saludarnos, guauuu, que impresionante, una imagen al mas puro oeste.
Y finalmente llegada a William, de noche y tarde, cuando quisimos salir a cenar ya solo quedaba abierto un restaurante Italiano (station 66 italian bistro, comida malisima), otro dia que no ibamos a cenar Mejicano.....  :(

Dia 2 (primera parte)

Salimos del hotel sabiendo unicamente que hoy llegara un momento en que la carretera nos llevará a la Ruta 66, por la cual haremos la mayoria del camino, y que dormiremos a unos tres cuartos de hora del Gran Cañon!! Se presenta bien el día.
Ya a las 8 de la mañana el sol esta muy alto y calentando mas de lo debido, cogemos la carretara que nos saca de Yucca Valley, y nos lleva hasta la 66, vamos dejando un paisaje bastante árido y con muy pocas casas a lo largo de la carretera pero lo que tenemos delante no es muy diferente.













En el horizonte vemos la montañas que vamos a atravesar, estara ahi detras ya la ruta 66?
Atravesamos las montañas y nos encontramos con el desierto. No hemos pasado ninguna gasolinera desde hace al menos 40 kilometros, ¿hoy ibamos a atravesar un desierto? Seguro que en unos 50 kilometros estamos fuera.

















Paisaje chulo, pero.... llevamos mas de una hora conduciendo por este desierto, sin pasar una gasolinera, salimos con el deposito superando poco mas de la mitad, y Jose empieza a preocuparse... Yo sigo disfrutando del paisaje.







































Media horilla mas y por fin llegamos a la carretera!!
Lo primero que hay nada mas salir del Desierto de Mohave es una gasolinera, aqui es donde nos atendio el "hombre con pistola". Mientras daba de beber al coche, le preguntamos si estabamos ya en la ruta 66 o aun quedaba algun desvio y cuando nos señalo la carretera que teniamos delante se nos puso una sonrisa de oreja a oreja.














Ya desde aqui, con con el coche lleno de sopa y agua suficiente para atravesar otros 3 desiertos, emprendimos rumbo a Needles, pueblo por el que pasa el Rio Colorado frontera entre California y Arizona.
Ya no estabamos en el desierto, pero el calor era insoportable, asi que cuando paramos en Needles, yo no me lo pense dos veces, al agua!
... y a continuar, nos quedaban todavia 300 kilometros hasta Williams, donde ibamos a dormir, y teniamos que pasar aun por Oatman y Kingman, (a pesar de la pechada de kilometros fue el dia que mas disfrutamos de la carretera)






martes, 11 de septiembre de 2012

Dia 1

Despues de aquellas 18 horas de viaje, (en las que uno se plantea que es el ultimo viaje de cambio de continente que hace en su vida...) ya llevabamos encima un contratiempo, cuando llegamos a la primera escala, yo llevaba en mi maleta de mano toda la info de los vuelos y reservas, gracias a Dios, las tarjetas de embarque las llevabamos en la mano, en la espera intente abrir la maleta para mirar la hora de recogida de coche, y cuantas horas mas nos quedaban de vuelo, y... oh-oh.... el troley que me han dejado no se abre.... no puede ser, no tengo la clave.... cambio los numeros pensando alguna combinacion coherente.... sigue sin abrir, gracias al wifi del aeropuerto y al whatsapp, logro preguntar la clave y... oh-oh... a la maleta no le han activado clave, joder, no me va a quedar mas remedio que reventar el cierre de la maleta, pero como y en medio de un aeropuerto?? vale, mantengamos la calma, vamos a embarcar que perdemos el vuelo, ya pensaremos algo en el avion. Sin mas ocurrencias que volver a intentarlo o reventar la cerradura, empezamos con la primera y, joder, va y abre..¿¿?? 6 puñeteras horas que me ha hecho pasar...

Ahora a por el coche. Habiamos reservado con Dollar, una empresa de alquiler de coches muy conocida en USA, y donde salen fenomenal de precio, peeeero, por lo que leimos en los foros, aunque ya llevas un seguro incluido muy completo, cuando llegas te intentan vender mas complementos de seguros que para lo unico que sirven es para incrementar el precio del alquiler, asi que teniamos claro que nos iba a tocar lidiar. Con todo y con eso, al llegar habia una pareja de españoles, discutiendo con el comercial por el mismo tema, y aun asi, nos colaron el Road Safe, (como un seguro en carretera, k practicamente llevas incluido integro con la reserva que has hecho por internet)
Las 9 de la noche y hay que conducir 2 horas hasta el pueblo donde vamos a dormir, con un sueño, eso si, vas por la carretera y cuando empiezas a ver indicaciones hacia las Vegas... Molaaaaaa!!!!
Llegamos a Barstow, encontramos rapido el hotel, un par de pitis seguidos antes de entrar en la habitacion para recuperar todo lo que no habiamos fumado durante el dia y a la cama, peeero, cuando intento abrir mi maleta (la que habia facturado, que estaba estrenando y a la que habia puesto clave en el candado antes de salir de Madrid), no abre..... 1000 y reventon del candado, ahora si.

Con el jet lag, nos levantamos prontisimo, Calico, el pueblo fantasma western, no abre hasta las 9, llegamos a menos 10, no hay nadie pero esta abierto de par en par, asi que nos ahorramos la entrada, muy pero que muy chulo, adjunto fotos.
Aqui es donde me compre mi estrella de sheriff







A continuacion desayunamos en el famoso restaurante Peggy Sue, y tengo que decir que la fama, le hace justicia, riquisimo todo, pidiendo un refresco puedes repetir las veces que quieras, super bien ambientado y nos pillaba de camino a Joshua Tree.


Joshua Tree, es un parque en el Desierto de Mojave, caracteristico por sus arboles, dicen que únicos en este parque, cierto es que muchos juntos solo los hemos visto aqui, pero a lo largo del viaje nos los hemos ido encontrando por la carretera desperdigados, para nosotros, merece la pena, la primera media hora de recorrido desde la entrada de Yucca Valley, luego daria la vuelta y saldria por el mismo sitio, ya que es todo igual, y en atravesarlo, como hicimos nosotros, tardamos algo mas de 2 horas, luego tuvimos que bordearlo por fuera para volver a Yucca Valley a dormir. De esta forma podriamos haber aprovechado la tarde en Palm Springs, pero cuando quisimos llegar ya estaban cerrados hasta los restaurantes.
Para entrar, aunque a nosotros no nos lo pidieron porque no habia nadie en la garita de entrada, vale el pase anual de los Parques Nacionales de USA, cuesta 80$, y es valido para que lo usen dos personas con sus firmas, yo se lo compre a una chica que acababa de volver de hacer este viaje a mitad de precio en España.
En este parque, Jose vio dos correcaminos, y yo me encontre una moneda en medio del desierto, la tengo guardadita.








LLegada a Madrid.

Hola a todos desde Madrid!!

Estamos que se nos caen los ojitos de sueño, asi que llevamos desde las 10 de la mañana haciendo cosas para no dormirnos y habituarnos a este horario otra vez...

Como os prometimos al principio de este blog, ya desde el ordenador, es mucho mas facil escribir, y espresar experiencias, lo que mas nos ha gustado, lo que descartariamos...
A la Srita. que la queda poco mas de un mes para ir, si nos estas siguiendo, toma nota, y a los que habeis estado, supongo k compartireis con nosotros la opinion de muchas vivencias y otras a lo mejor no.

Este viaje empezo hace un par de meses, con sus preparativos, busquedas, reservas y aunque a tanto no me voy a remontar, si deciros, k deje para ultima hora muchas cosas, la compra de mapas, cambio de alguna reserva, y descarga de algo de musica para llevar en el coche, tan para ultima hora, que a 8 horas de la salida del vuelo, yo seguia intentando cargar los jodios mapas en el GPS, (ya habia leido k no era lo mas sencillo del mundo) y de musica al final nos llevamos un CD con canciones que en algunos momentos del viaje y dependiendo de por el paisaje que tuvieramos delante de los ojos, nos llego a poner los pelos de punta en mas de una ocasion, asi k como banda sonora de este viaje, esta cancion. 
http://www.youtube.com/watch?v=nDUR3MhNkKY

A lo largo de los mensajes, ire poniendo mas canciones.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Ultimo dia en Los Angeles

Ya estamos haciendo la maleta para la vuelta, en poco mas de 24 horas estaremos por Madrid.
Esta mañana nos hemos dado un paseito por Venice Beach, hemos pasado por la casa de embrujadas, con sorpresa incluida.... no habia nadie cuando hemos llegado, nos hemos hecho unas fotitos y de repente han llegado unas turistas rusas lo mismo, cuando nos ibamos a venido el vecino de enfrente con las llaves y nos ha dejado entrar en la casa.... Despues visita a la casa del videoclip de thriller d M. Jackson, el pueblo de los angeles, cartel de hollywood y Beberly Hills.
La foto, como no podia ser de otra manera, se la dedico a un Gran Amigo. ;-)